A continuación podemos ver cual está siendo la cronologia del proceso de implantacion de la incineradora de Quintana Martin Galindez (Valle de Tobalina, Burgos)
6 de abril de 2010.
Se presenta el Plan Reindus para la comarca de Garoña, en él se asignan 3,3 millones de euros de credito a Black and Green para la creación de una incineradora de neumaticos. ver información.
29 de abril de 2010.
Se aprueba la urbanizacion de la 3ª fase del sector numero 4 en Quintana Martin Galindez destinado a Parque Empresarial por razones de urgencia al ser un proyecto incluido en el plan REINDUS que debe ejecutarse antes de diciembre de 2010. ver más
3 de septiembre de 2010.
Entrevistado el alcalde del Valle de Tobalina sobre sus proyectos para el Valle, todo es ecologia y proyectos agroalimentarios. ver información
8 de setiembre de 2010.
Terminan las fiestas patronales del Valle de Tobalina.
9 de septiembre de 2010.
Back and Green presenta en el ayuntamiento del Valle de Tobalina el anteproyecto de una planta de tratamiento de neumáticos y plásticos (aún más peligrosos que los neumáticos).
17 de septiembre de 2010.
Reunión informativa en el ayuntamiento del Valle de Tobalina con un responsable de Back and Green /Pirorec y una técnico de medio ambiente de la Junta de Castilla y León.
Se informa de algunos contaminantes que generará la planta minimizando sus riesgos y pasando por alto muchos de los compuestos más nocivos para el ser humano y el medio ambiente. El representante de Back and Green /Pirorec se permite incluso decir que su futura planta no es una incineradora.
La población no queda para nada bien informada de los posibles efectos sobre la salud y medio ambiente que puede tener la planta. ver más.
Con esta exposición pública se trató de cumplir la ley de Evaluación de Impacto Ambiental de 11 de enero de 2008 que obliga a informar a los ciudadanos cuando se va a instalar una planta de residuos tóxicos. Ver ley.
El problema aparece cuando la información suministrada es incompleta o minimiza riesgos para el entorno y la población.
6 de octubre de 2010.
Reunión de alcaldes pedaneos del Valle de Tobalina. Se les dice que respecto a la incineradora de Back and Green “no hay nada definitivo“
9 de octubre de 2010.
Charla informativa en el Hostal Valle de Tobalina promovida por el colectivo Merindades Limpias entre otros. Un ingeniero quimico expone a las claras el negro futuro que depararía para la comarca la instalación de la planta incineradora de neumáticos. También informa de los gravísimos riesgos de quemar gasoil y carcasas de productos electrónicos. ver más
Se informa a la población mediante carteles de los compuestos que liberaría la planta al medio ambiente.
28 de octubre de 2010.
En una reunión del Ayuntamiento del Valle de Tobalina se ningunea a 40 de sus vecinos cuando piden información acerca de la incineradora que pretende hipotecar el futuro del Valle de Tobalina. Alguna funcionaria municipal llegó a mostrar una arrogancia digna de epocas felizmente pasadas.
30 de octubre de 2010.
Una manifestación de alrededor de 500 personas recorre Quintana Martín Galindez para pedir al ayuntamiento del Valle de Tobalina que no facilite a la incineradora Black and Green los terrenos para su instalación.
Queda patente el alto grado de contaminación que generaría la planta en un valle rodeado de dos Parques Naturales (ZEPA y LIC) y en el rio Ebro en un tramo donde existen diversas especies de alto valor ecológico: nutrias y águilas entre otras.